LUNES 3 DE AGOSTO
Lengua:
La canción, la personificación y la comparación
- Continuamos trabajando con la poesía y sus recursos.
- Les propongo leer la siguiente canción del autor Joan Manuel Serrat, titulada "El hombre y el agua" (pueden encontrar la letra en la página 39 del libro)
Si el hombre es un gesto
El agua es la historia.
Si el hombre es un sueño
El agua es el rumbo.
Si el hombre es un pueblo
El agua es el mundo.
Si el hombre es recuerdo
El agua es memoria.
Si el hombre está vivo
El agua es la vida.
Si el hombre es un niño
El agua es París.
Si el hombre la pisa
El agua salpica.
Cuídala
Como cuida ella de ti.
Brinca, moja, vuela, lava,
Agua que vienes y vas.
Río, espuma, lluvia, niebla,
Nube, fuente, hielo, mar.
Agua, barro en el camino,
Agua que esculpes paisajes,
Agua que mueves molinos.
¡Ay agua!, que me da sed nombrarte,
Agua que le puedes al fuego,
Agua que agujereas la piedra,
Agua que estás en los cielos
Como en la tierra.
Brinca, moja, vuela, lava,
Agua que vienes y vas.
Río, espuma, lluvia, niebla,
Nube, fuente, hielo, mar...
- Pensá y escribí
¿La canción de Joan Manuel Serrat se parece a un poema? ¿Por qué?
Las canciones, al igual que los poemas, se estructuran en versos y estrofas. Cuando un compositor hace un uso poético del lenguaje, podemos decir que sus canciones son textos poéticos.
- En la canción, se le atribuyen al agua acciones típicamente humanas. Por ejemplo "CUIDAR". Resaltá más ejemplos en el la letra de la canción.
- Los versos si el hombre es un pueblo/ el agua es el mundo también podrían haberse expresado así: si el hombre es como un pueblo / el agua es como el mundo. ¿Con qué otros elementos se relaciona el agua en esta poesía?
- Registramos en la carpeta:
La personificación y la comparación son otros recursos poéticos.
-La personificación: atribuye características propias de los seres humanos a objetos o animales.
-La comparación: Establece una semejanza entre dos elementos. Para ello, se utilizan las palabras "Como" y "cual".
¡Seguiremos trabajando en las próximas clases!
¡Buen comienzo de semana para todos!
MATEMÁTICA.
Vamos a continuar trabajando con el libro en la página 57. Les propongo que compartan en comentarios qué operaciones utilizaron para resolver el primer ejercicio. Así mañana podemos ver con cuántas operaciones se podían resolver.
Hola, Seño!!! Soy Valentina Lemoine, en el ejercicio 1 hice 2 operaciones, la primera fue una multiplicación 12 x 299 = 3.400 y la segunda fue una resta 3.588 - 3.400 = 188.
ResponderEliminarSaludos !!!!!!!!!!!
Hola Seño soy María Guadalupe Raffaelli. En el ejercicio N°1 hice asi, primero hice 583×6=3498 después le reste 98.Y despues hice 299×12=3588 Y le reste 188.Saludos!!!😘😘😘😘🤗🤗
ResponderEliminarHola seño buen día, yo hice la operación así:
ResponderEliminarprimero hice 299 x 12 y me dio 3588. Después hice 583 x 6, y el resultado me dio 3498.
Luego reste 3588 (que era en 12 cuotas) menos 3400 (que
era lo del contado). Lo mismo hice con 3498.
RTA: si compra el colchón en 6 cuotas tiene que pagar $98 mas. Y en 12 cuotas tiene que pagar $188 mas .
les mando un saludo a todos, y espero que nos volvamos a ver pronto..
saludos ALMITA GARCÍA 😜💕😍
Hola seño soy Naim y las operaciones que usé son multiplicacion y resta
ResponderEliminarHola seño soy lucia rodriguez.1ro:multiplique $583×6=3498 y reste $3400(precio contado)=$98.
ResponderEliminarLuego hice$299×12=3588 y reste 3400=188.
Besos😚😘😙
Hola soy facu yo hice multiplicación y resta .CHAU¡!😘👋
ResponderEliminarHola seño yo utilice 299x12=3588 y 583x6=3498.
ResponderEliminarLuego reste 3588-3400 (contado)= 188 y 3498-3400(contado)=98
Saludos Lucas. 👍👍😉