LUNES 18 DE MAYO
ROSARIO,18/05/2020
Queridas familias:
Deseando que se encuentren muy bien, nos
acercamos a ustedes para informarles que ante los anuncios realizados por el
Ministerio de Educación de la Nación y de la Provincia, se establece que no
habrá calificaciones numéricas para los/as alumnos/as en el primer bimestre y
trimestre, según el nivel de escolaridad, en el marco de excepcionalidad por la
pandemia.
Frente a
tal situación es muy importante que comprendamos que la evaluación de los/as
alumnos/as en este período se centrará en el acompañamiento, seguimiento,
registro y devolución a familias y estudiantes sobre su proceso de enseñanza y
aprendizaje, tal como lo venimos realizando en todos los niveles.
De tal
modo, entendemos que durante este tiempo la evaluación, será de carácter
formativo y tendrá por propósito retroalimentar el proceso de aprendizaje,
adaptar contenidos y hacer devoluciones orientativas a fin de garantizar el
derecho a la educación.
Como
comunidad educativa realizamos un gran esfuerzo para continuar manteniendo el
vínculo pedagógico, sabiendo de las dificultades por las que atravesamos todos,
pero reconociendo que el fin de la educación no es la nota, ni un mero número,
sino el aprendizaje colaborativo, la formación personal, la superación de las
propias limitaciones, el encuentro con otros, la apertura al mundo con
herramientas apropiadas y el desarrollo integral de la persona.
Por eso
seguimos trabajando con la calidad y la calidez de siempre, considerando la
ponderación de los trabajos realizados en este tiempo como parte del proceso y,
caminando a la par, animando a nuestros/as niños/as, a no perder la fe, la
calma, las ganas de reír, de soñar y de volvernos a encontrar muy pronto!
Les
agradecemos por su presencia, por su apoyo, por su generosidad y acompañamiento
permanente. Sientan que pueden contar
con nosotros y que este no es un tiempo perdido, sino una posibilidad de
crecimiento personal y comunitario.
En su mes, pedimos con confianza la
protección de nuestra Madre Auxiliadora.
Saludamos afectuosamente. Unidos en María.
Docentes y directivo de
Nivel Inicial y Nivel Primario.
.
_______________________________________________________________________________
DESAFÍO SEMANAL:
RESPUESTA: LA CEBOLLA.
Felicito a: Guada Savoretti, Valentina, Lucía, Naim, Lucille, Facu, Nacho y Caro
¡Bravo por participar!
LENGUA:
LOS TEXTOS EXPOSITIVOS
©
Seguimos
trabajando con el texto expositivo de las páginas 21 y 22.
© Realiza las actividades de
la página 24.
Con lo trabajado en las clases anteriores, responde en la carpeta:
1) ¿Qué es un texto expositivo?
2) ¿Cuál es la función principal de los textos expositivos?
3) ¿Qué características deben tener los autores de este tipo de textos?
4) ¿Para qué sirven los recursos explicativos?
5) Explicá cada uno de ellos
Matemática.
Vamos a seguir trabajando con los cuerpos geométricos, ahora les voy a proponer que busquen en casa, alguna caja de cartón que esté en desuso. puede ser una caja de arroz, alguna de cereales, de algún perfume... la que encuentren (si tienen alguna que no tenga la tapa separada, como la de la de algunas cajas de zapatos, mejor).
Una vez que tengan la caja, van a ir completando en sus carpetas la siguiente información siguiendo las consignas.
1-La caja que elegí, representa el siguiente cuerpo geométrico:___________
2- Luego de observar el cuerpo geométrico que eligieron, completen:
✨cantidad de caras:
✨cantidad de aristas:
✨cantidad de vértices:
✨su base tiene forma de:
3- Ahora con mucho cuidado, van a desarmar la caja intentando que quede como una figura plana.
Algo así...
![Rediseño Bizcochuelo "Emeth" - caja desplegada | Rediseño de… | Flickr](https://live.staticflickr.com/5131/5431726507_e1f308eaba_b.jpg)
Una vez que tengan la caja, van a ir completando en sus carpetas la siguiente información siguiendo las consignas.
1-La caja que elegí, representa el siguiente cuerpo geométrico:___________
2- Luego de observar el cuerpo geométrico que eligieron, completen:
✨cantidad de caras:
✨cantidad de aristas:
✨cantidad de vértices:
✨su base tiene forma de:
3- Ahora con mucho cuidado, van a desarmar la caja intentando que quede como una figura plana.
Algo así...
![Rediseño Bizcochuelo "Emeth" - caja desplegada | Rediseño de… | Flickr](https://live.staticflickr.com/5131/5431726507_e1f308eaba_b.jpg)
4- Ahora, van a agarrar algún marcador que tengan en casa, van a colorear una arista, un vértice, una cara y una base.
Esto que obtuvieron es el desarrollo plano de un cuerpo geométrico.
Ahora en sus carpetas copien la siguiente definición:
Desarrollo plano: es un dibujo de un cuerpo geométrico, en el que se lo representa desplegado. Está compuesto por todas las figuras que forman sus caras y bases, organizadas de manera que, si se plegaran, se obtendría el cuerpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario