lunes, 28 de septiembre de 2020

ACTIVIDADES SEMANA DEL 28/09

 Catequesis

¡Hola 5to! En las actividades anteriores estuvimos trabajando sobre el concepto de fiesta.


Hoy vamos a conocer, cuál es la fiesta a la que estamos invitados como amigos de Jesús.


¡COMENZAMOS!

  • Registramos en la carpeta:


LA MISA ES UNA FIESTA

    Una fiesta tan linda como todas las que nos gustan pero más grande y hermosa porque es JESÚS el que nos invita.




Pero a todo esto, una fiesta hay que prepararla.

¿Qué cosas son necesarias para una fiesta?


Si falta alguna, anotala….



  • Piensa y escribe en tu carpeta:

  1. ¿Qué elementos recordás que se utilizan sobre el altar? 

  2. ¿Para qué servirán cada uno?


A estos elementos necesarios para la misa, se los conoce como OBJETOS LITÚRGICOS


A continuación, conoceremos los nombres de los elementos y la función de cada uno.



Actividad:

Cambia los números por las letras para completar los nombres de cada elemento:


Para conocer más…

  • Lee atentamente la siguiente información para conocer cómo se organiza la Liturgia de la Palabra y la Liturgia de la Eucaristía.

Luego de la lectura…


Las fiestas las celebramos con aquellos que queremos mucho.

Una manera muy linda de demostrar cariño  cuando nos encontramos con los demás es:


SALUDÁNDONOS:



  • Lee atentamente, completa y copia en la carpeta:


 En la misa hay distintos saludos. La manera más importante que tenemos de saludar como amigos de Jesús es esta:

__________________________________

.... y significa que hacemos toda la fiesta en nombre de Jesús y que Él está en medio nuestro.



El sacerdote después nos dice: El Señor esté con todos ustedes… y nosotros respondemos…

_______________________________


LENGUA 5to.

 LA NOTICIA Y LA RESEÑA


LAS PARTES DE LA NOTICIA

Hoy vamos a conocer e identificar las partes de las noticias.


  1. Lee atentamente la siguiente noticia presentada a continuación:

  2. Completa el cuadro con la información de la noticia anterior:



¿Qué nos cuenta la noticia?


¿Quiénes participan en el hecho?


¿Cuándo ocurrirá la puesta en escena?


¿Cómo se realizará?


¿Por qué se presentará la obra?


¿Dónde se llevará a cabo?




Registramos en la carpeta la siguiente información:


    Todas  las noticias tienen un título, que presenta el asunto de que se trata y un cuerpo, que desarrolla la información.

    Algunas de las partes que también pueden estar presentes son:


  • El encabezado, que indica la sección del medio en que se publica la noticia.

  • La volanta que adelanta algún dato importante antes del título.

  • El copete, que resume lo más importante del texto.

  • Las imágenes con epígrafes, que muestran a las personas, o los lugares u objetos mencionados en el texto.




Trabajamos con la noticias que buscamos…


Con la noticia que buscaste en la entrega anterior de actividades, resolvé las siguientes consignas:


  1. Identifica en tu noticia los elementos de la misma (título,volanta, copete, cuerpo, imagen, epígrafe). Marcalas con color o indicalos con flechas.


  1. Responde en la carpeta:

  1. ¿Cuál es el tema principal de la noticia que elegiste?

  2. ¿En qué sección fue publicada? (Deporte, policiales, interés general, entretenimiento, etc)

  3. ¿Tiene todos los elementos que conocimos en la primera actividad?. Si no tiene alguno, ¿Cuál es?



Trabajamos con el libro

 


  • Luego realiza las actividades  4, 5 y 6 de la página 52.Para ello, deberás leer las noticias trabajadas en la entrega anterior, “Hallan huesos de un ave de terror prehistórica” y “Encuentran restos de los más antiguos habitantes de El Nihuil”

(A continuación, dejo las páginas del libro necesarias para resolver la actividad propuesta).


LA RESEÑA

  • Lee atentamente la siguiente reseña que se presenta en la página 53 “El Soldadito de plomo: la emoción de un clásico”.

Luego responde en tu carpeta:

  1. ¿Podés anticipar el contenido del texto con el título?

  2. ¿En qué se parece y en qué se diferencia este tipo de texto de las noticias?

  3. Guiándote con la información de la página 54, definí en tu carpeta ¿Qué es una reseña? ¿Qué propósito tiene este tipo de textos?

  • Realiza las actividades 1 y 2 de la página 54.

(Adjunto abajo las páginas necesarias para realizar el trabajo)


¡A INVESTIGAR!

  • Te propongo buscar en diarios o en internet, una reseña breve sobre alguna obra de teatro, película, libro.

  •  Escribir en la carpeta alguna expresión que indique la opinión del autor. Recordá colocar el título que lleva la reseña buscada.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Rincón Psi

 Queridas familias: Luego de haberme encontrado con varios de ustedes en las reuniones de padres, vuelvo a retomar el vínculo a través del b...