LENGUA:
¡Hola 5to! Antes de continuar, vamos a reforzar un poco la clasificación de sustantivos que venimos trabajando las semanas anteriores.
Para eso, agregamos una clasificación más a las ya trabajadas:
Sustantivos concretos:
Individuales: Indican seres, lugares u objetos que no forman un grupo. Por ejemplo: Abeja.
Colectivos: Nombran un conjunto de seres o elementos de la misma especie, aunque estén en singular. Ejemplo: Enjambre.
Luego de leer la información, realiza el punto 4 de la página 44.
Actividades para fijar el tema
1) Uní con flechas cada sustantivo individual con el colectivo que le corresponda:
Estrellas Ramo
Oveja Orquesta
Músicos Dentadura
Dientes Archipiélago
Flor Constelación
Islas Rebaño
Aclaración; podés consultar con el diccionario las palabras que no conozcas.
2) Colocá el sustantivo común concreto colectivo que le corresponde a cada palabra:
Maíz:
Jugadores:
Pájaro:
Naranja:
Árbol:
Pez:
3) Clasifica semánticamente los siguientes sustantivos siguiendo el ejemplo:
Futbolista: Sustantivo común. Concreto, Individual.
Messi:
Éxito:
Goles:
Equipo:
¡Nos preparamos para un nuevo tema!
Les dejo las siguientes palabras para separar en sílabas (en la próxima entrega de actividades continuaremos trabajando):
Fuego:
Tierra:
Cielo:
Teatro:
Río:
poeta:
Reina:
Causa:
mareo:
día:
Ciencias Sociales:
La contaminación del agua
Trabajamos con las páginas 32 y 33 del libro.
Lee atentamente. Luego define en la carpeta:
¿Qué sucede con la agricultura y la minería en relación a la contaminación indirecta a través del suelo?
Recuperamos lo aprendido en la charla de Aguas Santafesinas.
Escribe brevemente tu opinión sobre esta problemática (Teniendo en cuenta la importancia del agua en nuestras vidas y el uso que se le da)y cuáles serían las posibles soluciones recuperando lo conversado el martes 8 (visita virtual).
Realiza las consignas al pie de la página 33
FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA
LOS DERECHOS HUMANOS
Las clases anteriores estuvimos trabajando con los Derechos Humanos clasificándolos según sus generaciones. También vimos en qué momentos históricos surgen cada uno.
Registramos en la carpeta la siguiente información:
ACTIVIDAD
Teniendo en cuenta la clasificación de estos derechos, completá el cuadro con un ejemplo concreto de cada uno ,en el que se respeten los mismos.
Les dejo un ejemplo: Escribir una carta de lectores a un diario ( libertad de expresión, derechos de primera generación).
La próxima clase trabajaremos con Los Derechos Humanos en la Constitución Nacional, por eso les pido investigar y definir
¿Qué es la Constitución Nacional?
¿Siempre ha sido igual o tuvo alguna modificación?
Hola seño feliz dia soy Maxi
ResponderEliminar