JUEVES 11 DE JUNIO
Formación Ética y Ciudadana:
¡Hola 5to! Las cases anteriores estuvimos trabajando sobre los grupos sociales, y la importancia de relacionarnos con los demás.
Hoy vamos a empezar a pensar, que al vivir en comunidad, es necesario conocer y respetar nuestros derechos...
Por eso les pido que puedan ir anotando en la carpeta:
- ¿Qué es un derecho? (Pueden buscar la definición en el diccionario o ayudarse con algún manual).
- ¿Cómo explicarían con sus palabras que "Somos iguales y somos diferentes"?
- ¿Por qué les parece importante conocer nuestros derechos?
LOS DERECHOS HUMANOS
¡A informarnos!
- Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas:
¿Qué es la Declaración Universal de Derechos Humanos y por qué se creó?
La Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) es un documento que sirve de plan de acción global para la libertad y la igualdad protegiendo los derechos de todas las personas en todos los lugares. Fue la primera vez que los países acordaron las libertades y derechos que merecen protección universal para que todas las personas vivan su vida en libertad, igualdad ydignidad.
La DUDH fue adoptada por las Naciones Unidas (ONU), que acababa de establecerse, el 10 de diciembre de 1948 como respuesta a los “actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad” cometidos durante la Segunda Guerra Mundial. Su adopción reconocía que los derechos humanos son la base de la libertad, la justicia y la paz.
El trabajo sobre la DUDH comenzó en 1946, con un comité de redacción integrado por representantes de una gran diversidad de países, entre ellos Estados Unidos, Líbano y China. El comité de redacción se amplió posteriormente para incluir a representantes de Australia, Chile, Francia, Reino Unido y la Unión Soviética, lo que permitió que el documento se beneficiara de aportaciones de Estados de todas las regiones y de su diversidad de contextos religiosos, políticos y culturales. Después, la Declaración fue debatida por todos los miembros de la Comisión de DerechosHumanos de la ONU y, finalmente, fue adoptada por la Asamblea General en 1948.
La Declaración contiene 30 derechos y libertades que pertenecen a todas las personas y que nadie nos puede arrebatar. Los derechos que se incluyeron siguen siendo la base del derecho internacional de los derechos humanos. Actualmente, la Declaración sigue siendo un documento vivo. Es el documento más traducido del mundo.
Los 30 derechos y libertades contenidos en la DUDH incluyen el derecho a no ser sometido a tortura, el derecho a la libertad de expresión, el derecho a la educación y el derecho a buscar asilo. La Declaración Incluye derechos civiles y políticos, como los derechos a la vida, a la libertad y a la vida privada. También incluye derechos económicos, sociales y culturales, como los derechos a la seguridad social, la salud y a una vivienda adecuada.
- Preguntas:
- ¿En qué fecha la ONU proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos?
- ¿Cuántos derechos y libertades contiene esta Declaración?
- ¿Cuál es el objetivo principal?
- Observa la imagen que se encuentra antes del texto, y escribe en tu carpeta las palabras que se mencionan.
¡En las próximas clases seguiremos conociendo más sobre nuestros derechos!
💂English! (¡Inglés!💂)
Hello again kids and families! How are you doing these days? Hope you’re all OK. 😊 (¡Hola
de nuevo chicos y familias! ¿Cómo están estos días? Espero que estén bien.)
Let’s start! (¡Vamos a empezar!)
Click on the
following link and watch the video. Who are
they? (Hacé click en el link que sigue y mirá el video. ¿Quiénes son ellos?)
Now, click on the
following link. Look at the picture and write. Who are they? (Ahora, hacé click
en el link que sigue. Mirá la imagen y escribí. ¿Quiénes son?)
First, type your
mum’s or dad’s e-mail address. And the, write your name and surname. (Primero, escribí la dirección de correo electronic de tu
mama o tu papá. Y después, escribí tu nombre y apellido)
Look at the picture.
Read the sentences and write. Who are they? (Mirá la imagen. Leé las oraciones
y escribí. ¿Quiénes son ellos?)
Books time! (¡Vamos a los libros!)
Open your book n p.
22. Look at the picture and complete the sentences with family words. (Abrí tu
libro en la pág. 22. Mirá la imagen y
completá las oraciones con las palabras de la familia.)
Folders time! (¡Vamos
a las carpetas!)
In your folders,
write: (Escrbí:)
Thursday 11th
June. (FECHA).
“The Family”
About YOU… Answer:
(Respondé sobre vos)
Have you got big
family? (¿Tenés una familia grande/numerosa?)
Have you got any
brother or sisters? How many? (¿Tenés
hermanos o hermanas? ¿Cuántos?
How many cousins have you got?
(¿Cuántos prim@s tenés?)
Draw your family.
(Dibujá tu familia)
* Papis: NO es necesario que
impriman NADA. El ejercicio de la imagen corresponde a la pág. 22 del libro
“Champions Starters.” Si no lo tienen, pueden hacer la actividad desde la
compu, celu o tablet donde estén trabajando, y copiar las respuestas en sus carpetas.
Además, el primer ejercicio lo pueden realizar online.
This is all for now. Hope
to see you soon. 💃(Esto es todo por ahora.
Espero verlos pronto).
Love,💕
Miss Vicky😉💂
Tecnología
Hola Chicos
Los felicito muy bien los trabajos que están enviando, me encantan los juegos que hicieron
les dejo unas ideas, de unos con un poco mas de trabajo
Pueden elegir estos o hacer otros mas elaborados, una vez que decidimos que juego queremos hacer, escribimos los pasos para realizarlo, por ejemplo: materiales a utilizar, que hacemos primero, etc.
Una vez terminado el trabajo lo enviamos a aletrabajosalumnos@gmail.com
Cuídense mucho
que tengan un excelente día
Seño Ale
No hay comentarios:
Publicar un comentario