miércoles, 3 de junio de 2020

JUEVES 4 DE JUNIO

JUEVES 4 DE JUNIO

Queridas familias de 5to grado: dejo nuevamente la autorización para completar, aquellos que todavía no lo han realizado. ¡Gracias!
LES PIDO ACLARAR: NO AUTORIZO, en caso de que así sea.


IMPORTANTE : FAMILIAS, COMPLETAR Y ENVIAR LA SIGUIENTE AUTORIZACIÓN (hacer click al enlace)




CATEQUESIS:

 ¡Hola chicos! La clase anterior les dejé unas preguntitas para pensar juntos sobre los momentos que compartimos al sentarnos a la mesa, con quiénes la compartimos, entre otras cosas.

Hoy vamos a seguir trabajando, a partir de la lectura de un texto que iremos compartiendo cada semana.

CLICK AQUÍ TEXTO EUCARISTÍA

Registramos en la carpeta:

   La comida es una forma de relacionarnos. Se come juntamente con otros para expresar el espíritu de familia, el amor, la amistad y la solidaridad.
   La comunidad de mesa expresa la comunidad de vida. En una palabra, la comunión de mesa es comunión de vida.

   El comer juntos también es un momento para relacionarse con Dios, pedirle su bendición y darle gracias.

Actividad:

  • En la carpeta, dibujá una mesa.


  • Guiándote con lo que respondiste la clase anterior, anotá en ella o a un lado del dibujo, qué sentimientos te genera ese encuentro con tus seres queridos, qué sensaciones al estar acompañado.


La próxima clase continuaremos trabajando.
¡Los quiero mucho!

MATEMÁTICA.

Hola chicos!
Hoy vamos a seguir trabajando con cálculos. Les propongo que busquen en sus casas una calculadora, el objetivo de estas actividades es pensar las operaciones y no practicar como resolver.

Trabajaremos en las págs 28 y 29 del libro.






💂English! (¡Inglés! 💂)

Hello again kids and families!How are you doing these days?  Hope you’re all OK. 😊 (¡Hola de nuevo chicos y familias! ¿Cómo están estos días? Espero que estén bien.)

Let’s start! (¡Vamos a empezar!)
Click on the following link and watch the video. Who are they? (Hacé click en el link que sigue y mirá el video. ¿Quiénes son ellos?)

Now, click on the following link. Look at the pictures, click on “START” (left of the screen), listen and repeat. (¿Quiénes son? Hacé click en el siguiente link. Mirá las imágenes, clickeá “EMPEZAR” (a la izquierda de la pantalla), escuchá y repetí.)

Now, let’s play! Here, you’ll have to look at the pictures and the words, click on the pictures and drag them to the names. Do it as fast as possible! (Ahora, ¡vamos a jugar! Acá, tenés que mirar las imágenes y las palabras, hacé click en las imágenes y arrastralas hasta sus nombres. ¡Hacelo lo más rápido que puedas!)

Gravity! In this game, you have to look at pictures and write their names as fast as possible, before the “planets” (images) become “red asteroids” (touch the surface). (¡Gravedad! En este juego, tenés que mirar las imágenes y escribir sus nombres lo más rápido que puedas, antes que los “planetas” (imágenes) se transformen en “asteroides rojos” (toquen la superficie)).

Books time! (¡Vamos a los libros!)
Open your book n p. 22. Look at the family tree. Listen to Ruby describing her family and complete it with the words on the box. (Abrí tu libro en la pág. 22. Mirá la imagen. Escuchá a Ruby descrbiendo a su familia y completá el árbol genealógico con las palabras que está en el cuadrito) 


Folders time! (¡Vamos a las carpetas!)
In your folders, write: (Escrbí:)

Thursday 4th June. (FECHA).
“The Family”

* Papis: NO es necesario que impriman NADA. El ejercicio de la imagen corresponde a la pág. 22 del libro “Champions Starters.” Si no lo tienen, pueden hacer la actividad desde la compu, celu o tablet donde estén trabajando, y copiar las respuestas en sus carpetas.

* Recuerden que preguntarme sus dudas al siguiente mail: ingles.primariaauxiliadora@gmail.com

This is all for now. Hope to see you soon. 💃😊 (Esto es todo por ahora. Espero verlos pronto).
Love, 💕
Miss Vicky 😊💂

* Familias:
Debido a la situación actual que estamos transitando hace ya varios meses, vamos a empezar a trabajar con la unidad 2 del libro (temas: familia y HAVE GOT (verbo TENER)), dejando la primer unidad del libro para cuando volvamos a clases presenciales. En esa primer unidad hay temas que son difíciles para trabajarlos de manera online, y requieren más y mejor explicación y ejercitación que las que puedo ofrecer a través de un video o juegos.
La segunda unidad, presenta temas que los chicos ya conocen - la familia de años anteriores y el verbo HAVE GOT lo dieron conmigo el año pasado.
Cuando volvamos al aula, nos va a quedar trabajar:
-       La hora
-       Los posesivos
-       Verbo TO BE

Gracias.
Saludos

Miss Vicky 


Tecnología


Hola Chicos
¿Cómo están?

Se acuerdan que la clase pasada, estuvimos investigando los distintos tipos de juegos y juguetes, que se usaban a través del tiempo

Bueno ahora les dejo un desafío

Vamos a pensar  juegos para poder  hacerlos  en casa, con los materiales que tenemos a mano, y de paso reciclamos, y nos a divertirnos en familia

 les dejo unos pasos que tenemos que hacer para la construcción del mismo

1.-Presentamos una situación problemática:

Estoy aburrido en casa y se me ocurrió ver que juego puedo hacer con lo que tengo a mano

2.- Pienso cómo lo voy a realizar, hago un dibujo del mismo
3.- Buscamos con qué materiales lo podemos hacer (tengo que tratar de tener todo en casa, si no hubiese alguno, veo con qué lo puedo reemplazar)
4.- Investigo, que me conviene hacer primero, calculo todos los pasos
5.- Trato de poner cuánto tiempo voy a tardar en hacerlo
6.- Empiezo a confeccionarlo
7.- Observo si me salió bien, sino, vuelvo a realizar lo qué me salio mal

Ejemplos de juegos tateti, metegol (con palitos de ropa), con una bolita hacer un recorrido con una caja de zapatos, hay muchísimos mas

una vez que hayamos pensado todos los pasos y realizado el juego, mandamos las fotos a
aletrabajosalumnos@gmail.com

Cuídense mucho
Seño Ale










No hay comentarios:

Publicar un comentario

Rincón Psi

 Queridas familias: Luego de haberme encontrado con varios de ustedes en las reuniones de padres, vuelvo a retomar el vínculo a través del b...