viernes, 26 de junio de 2020

VIERNES 26 DE JUNIO

VIERNES 26 DE JUNIO


Organización del acto 9 de julio:

   Queridos alumnos y familias, les recuerdo enviar la foto solicitada en el área de Plástica, al mail lengua4toy5to@gmail.com. Hay tiempo hasta el lunes 29/06.

   Recuerden también completar las autorizaciones sobre el uso de imagen y voz para que podamos incluir en el acto, las fotos que envían .


¡GRACIAS!




Desafío semanal




¡Espero sus respuestas en los comentarios!

Les dejamos el siguiente texto para luego compartir juntos en el encuentro virtual del día miércoles 1/07,
LES DEJAMOS AQUÍ ABAJO LOS LINKS PARA CADA GRUPO.


NOS VEMOS PRONTO.

La historia del bambú japonés
   Hace mucho, mucho tiempo, dos agricultores iban caminando por un mercado cuando se pararon ante el puesto de un vendedor de semillas al ver unas que nunca antes habían visto. 
   Uno de ellos preguntó: ¿qué semillas son estas?.
   El mercader le respondió: son semillas de bambú, unas semillas muy especiales que vienen del lejano Oriente.
   Ante la curiosidad, no pudo contenerse el agricultor y volvió a preguntar: ¿y por qué son tan especiales estas semillas?
   El mercader le animó: si te las llevas y las plantas lo averiguarás, tan sólo necesitan abono y agua.
   Finalmente, la curiosidad se impuso y los dos agricultores se llevaron  las semillas de Bambú, las plantaron, regaron y abonaron siguiendo estrictamente las instrucciones del mercader.
   Tras un tiempo, los resultados no eran los esperados, apenas crecían y uno de los agricultores se dirigió al otro: el mercader nos ha engañado, esto no crece, así que no seguiré regándolas ni abonándolas.
   Pero el otro agricultor pensó que no tenían nada que perder, de manera que decidió hacerse cargo y seguir manteniendo las semillas.
El tiempo pasaba y aquello seguía sin dar sus frutos.
   Pero un buen día, cuando el agricultor estaba ya a punto de tirar la toalla y dejar de cultivarlas, se sorprendió al encontrarse que el bambú había crecido alcanzando una altura de 30 metros en tan solo 6 semanas».
   Como ven, el bambú no crece rápidamente por mucho que se le riegue y se le abone, es más, no sale a la superficie durante los primeros siete años. Esto haría pensar a cualquier cultivador que la semilla no es fértil, pero nada más lejos de la realidad, tras siete años el Bambú empieza a crecer con fuerza hasta alcanzar los treinta metros de altura en solo seis semanas.
    Esto es debido a que el bambú durante los primeros siete años se dedica únicamente a fortalecer y desarrollar sus profundas raíces, y tras esos años es cuando empieza a crecer realmente. si en los siete años no se le cuida y mima, no se le riega y abona cada día, jamás crecerá.
   La vida es como el bambú. Las cosas no producen sus frutos de un día para otro. Necesitan de paciencia, perseverancia, de realizar todos y cada uno de los días pequeñas acciones, que mañana terminarán por dar sus frutos.
Preguntitas para reflexionar y compartir en el encuentro:

  • ¿Conocías la historia del bambú?¿Qué es el bambú? Observa alguna imagen del mismo y descríbelo brevemente.
  • Selecciona una frase del texto que te haya llamado la atención y justifica ¿Por qué elegiste esa frase?
  • ¿Qué enseñanza te dejó esta historia?
  • ¿Qué aprendizajes/ enseñanzas te llevás de este tiempo transcurrido? 
  • ¿Qué cosas te fortalecen para luego "desarrollar raíces" como el bambú? (pensar en las cosas que nos hacen crecer, los gestos, las palabras, los afectos).



Lengua:

  • Cerramos la unidad.
  • Realiza las actividades 1, 2 y 3 "Repaso paso a paso" de la página 33.



CS. NATURALES.

L@s invito a ver el siguiente video:



¿Conocen algún pez? ¿Algun@ tiene pecera en su casa?

Ahora trabajen en la página 170 del libro, y resuelvan la actividad que allí aparece.



13 comentarios:

  1. Hola seño!!!! Soy Valentina Lemoine, creo que la respuesta del acertijo semanal es el "RETRATO". Les mando un saludo muy grande!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  2. Hola seño! soy Naim. La respuesta es: el retrato.

    ResponderEliminar
  3. Hola seño! Soy Guadalupe Raffaelli la respuesta es el RETRATO

    ResponderEliminar
  4. Hola seño, soy Nacho Casadidio, la respuesta es un "retrato"

    ResponderEliminar
  5. HOLA SEÑO YO TENGO UNA PESERA EN MI CASA CON 1O PESES 🐟🐠🐟🐠🐟🐠🐟
    BESOS A TODOS 😘👄

    ResponderEliminar
  6. Hola seño la respuesta del acertijo es el retrato Saludos a todos

    ResponderEliminar
  7. HOLA SEÑO SOY CARO Y LA RESPUESTA ES: RETRATO, ESPERO QUE ESTE BIEN, SEÑO YO TENIA DOS PECERAS ERA UNA GRANDE Y OTRA CHIQUITA CON MUCHOS PECES SALUDOS Y BESOS PARA TODOS DESDE CASITA

    ResponderEliminar
  8. Hola seño soy lucia y la respuesta al acertijo es:el retrato.besos👄👄👄

    ResponderEliminar
  9. Hola seño soy Benjamin Guntero .La respuesta del acertijo es el retrato

    ResponderEliminar
  10. HOLA SEÑO SOY FRANCISCO, LA RESPUESTA ES EL RETRATO,CHAU...

    ResponderEliminar
  11. Hola seño soy Pauli, la respuesta del acertijo es:el retrato, besos😘❤️

    ResponderEliminar
  12. Hola seño,soy Lucas,la respuesta es el retrato,saludos.

    ResponderEliminar

Rincón Psi

 Queridas familias: Luego de haberme encontrado con varios de ustedes en las reuniones de padres, vuelvo a retomar el vínculo a través del b...